¿Cuál fue el tema principal de la presentación?
El objetivo principal se logra entender aun siendo a través de un solo folleto y el acceso a la página, pero el tema general es dar a conocer qué es, que es lo que ofrece y cómo se tiene acceso a sus diversas ofertas.
Por ejemplo, lo que uno puede encontrar en el sitio son libros, ensayos, estadísticas, glosarios, motores de búsqueda con opción a una búsqueda avanzada. Se establece lo necesario con respecto a la cuestión técnica para su correcta aplicación.
Podemos entender que la base de la OECD es ser una librería de libros donde se pueda tener un rápido y efectivo acceso a la información relacionado con diversos temas en cuestión.
2) ¿Qué ofrece la OCDE para tu carrera en particular?
La OECD le ofrece a mi carrera de Ingeniería en Mecatrónica artículos, libros, periódicos, estadísticas y bases de datos relacionada con la ciencia y la tecnología, con energía, ambiente, industria y servicios pero es información actualizada.
Creo que tiene mucho que aportar y no se limita a una sola rama. La limitación mas bien creo la establece uno mismo.
3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
La relación más obvia que encuentro es que uno de los objetivos del curso es mostrar los diversos medios que existen para favorecer una investigación, no solo se limita a google. Por ello, así como hemos aprendido otros buscadores, la OCDE nos ofrece un nuevo motor de búsqueda que arroja resultados de publicaciones y bancos estadísticos y una buena opción que es la opción de idiomas.
Otra relación que encuentro es que en la página se pueden realizar tablas estadísticas, lo que me recuerda al acceso a la información, lo que vimos en clase. Utilizan de cierta forma una base de datos, como lo explicaba en clase. Y también se relaciona mucho más con el último tema visto en clase acerca de las obras de consulta.
4) ¿Cuáles son tus conclusiones?
La pagina de la OECD ilibrary es un recurso útil y bien organizado que esta para proveernos de buenos beneficios y herramientas. Esta en nosotros saber aprovechar ese recurso o no. Lo único que hay que hacer es estar subscritos.
La página es un recurso importante a nivel mundial y es relevante tener conocimiento de su funcionamiento y su función. La página como sus siglas lo indican, es la organización para la cooperación y el desarrollo económico no solo de México, sino del mundo entero. Busca un impulso en nuestra sociedad y es nuestra tarea responder correctamente para poder mejorar esta sociedad contaminada y patética en una sociedad de la cultura y de la información.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario