jueves, 26 de noviembre de 2009

Panel. Despenalización de los delitos contra el honor, vida privada y propia imagen.

Presentadores:

Perla Gómez, investigadora de la UAM
Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presidente de AIDIC de Argentina.
Raúl Jiménez Guillén, subdirector en Tlaxcala del periódico La jornada de Oriente.
José Luis Vázquez Baeza

En este panel, Perla Gómez expuso acerca de los delitos que atentan contra el honor y la falta de regulación civil que en la actualidad se han convertido en medidas violentas para privar de la libertad de expresión a los periodistas, porque la ley no los protege solo los agrede. También expuso que el gobierno debe de dejar la imprenta atrás y empezar a aprovechar el internet y los sistemas de información que se pueden aplicar para la creación de una legislación moderna.
Aprovechando el foro y el tema, dedicaron un momento para recordar a los 13 periodistas que perdieron la vida ejerciendo su profesión y quienes fueron victimas de crímenes e injusticas y que aun no logran concluir el caso encontrando a los responsables.
Por su lado, Julio Rodríguez hace la observación de que a pesar de que retiren los códigos penales que van en contra del honor no significa que el periodismo pierda sus límites.
Se especifico que los delitos contra el honor siguen originándose dado que los que los jueces no están capacitados para resolver problemas ya que no reciben ningún tipo de capacitación y además de tener esa falta de conocimiento y habilidad por parte de nuestras autoridades, la ley no es clara en sí.
Entonces se plantea, “¿Cómo es que pueden existir medios responsables cuando no existen normas para la práctica del periodismo?”, entonces opina Luis Vázquez que lo necesario es mejorar la educación de quienes están involucrados con los medios.
Pienso que la conferencia se ve relacionada con la materia ya que existe un problema de actualización en el sistema encargado de vigilar los derechos de los humanos en este caso, el derecho y protección de los periodistas que exponen su vida para informar a la sociedad, y la aplicación de las nuevas tecnologías podrían mejorar la situación. Otra relación que encuentro y con la cual concluyo es que debido a la poca cultura y la gran ignorancia, los individuos somos pocos conocedores de nuestros derechos y por ello indiferentes acerca de los derechos de honor a la propia imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario