lunes, 9 de noviembre de 2009

Actividad Presentacion INEGI

8 de Octubre

¿Cuál fue el tema principal de la presentación?
El objetivo de la presentación fue presentarnos el uso y manejo de la pagina web que ofrece el INEGI a la sociedad mexicana para que tenga libre acceso a la información de conteos, estadísticas, geografía, etc de nuestro país. El objetivo de la pagina es después de que el INEGI capto la información, difundirla a través de la pagina.(inegi.org.mx)


2) ¿Qué ofrece el INEGI para tu carrera en particular?
Debido a que el INEGI ofrece estadísticas relacionados con una gran variedad de temas a través de sus censos, conteos y encuestas, en mi opinión, considero que no hay un tema en particular que se relacione con mi carrera. Lo digo no porque no encuentre algo directamente que tenga que ver con algo de automatización o que se relacione con el área industrial o mecánico, lo digo en el sentido de que ya que a mí no me gusta encasillarme, y creo en el trabajo en equipo, creo que todas las encuestas independientemente de a qué carrera se le relacione “directamente”, considero que cualquier resultado de censos y cualquier grafica, etc, me es bastante útil para poder surgir con nuevas ideas relacionando a toda la sociedad en general ya que todos somos integrantes de una misma sociedad y el comportamiento, necesidades y exigencias no dependen solamente de la carrera profesional que se ejerza.

3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
Libre acceso a la información: ese es el tema con la que yo la relacione la mayor parte del tiempo.
A lo largo del semestre he aprendido la importancia del acceso a la información, asi como el precio que implica llegar a ella.
Esta página presentada por el INEGI para nosotros, me muestra como la información de calidad también puede ser alcanzada sin tener que pagar cierta cantidad.
Puedo suponer que la información que se encontrará en el INEGI tiene 99% de confiabilidad ya que uno de los presentadores añadió que fue sino hasta a partir del 15 de Junio del 2008 cuando se volvió una institución autónoma y dejo de ser dependiente del gobierno y de hacienda, haciendo que las probabilidades de que la información se pierda o se manipule sea reducida.

4) ¿Cuáles son tus conclusiones?

Puedo concluir que las tecnologías para la difusión de la información ha crecido de manera progresiva y positiva. Me puse a pensar sobre como gracias a las tecnologías de información y el derecho a la información hacen posible la existencia de esta pagina que proporciona importantes datos sobre nuestro mundo a cualquier persona con un procesador a la mano. Me puse a reflexionar el cómo ha cambiado la forma en la que nosotros adquirimos la información y como hace una década se obtenía. Ahora todo esta fácilmente a la mano y antes se tenía que buscar el recurso con la información impresa en la oficina de INEGI y adquirir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario