La ingeniería ambiental y la ecología industrial lucho por balancear las actividades humanas con la naturaleza. Las disciplinas han surgido separadamente pero comparten fundaciones teóricas y filosofías de cómo dirigir los problemas ambientales tan severos de hoy en día. Aunque ambas disciplinas comparten motivos, metas, teorías y filosofías, hay bastantes diferencias. Estas similitudes y diferencias pueden crear una relación simbiótica entre los dos campos. La meta de este artículo es comparar y contrastar los dos campos para identificar oportunidades de colaboración e integración y a demás de sugerir las tres áreas de unión entre estas dos disciplinas.
Una de las áreas focales, por ejemplo es el “ecosistema de información ingenieril”. Esto significa que ecosistemas han contribuido al conocimiento y a ciclos de información para ser entendidos en términos útiles y practicas para la explosión de información hacia la sociedad. Una sociedad industrial envuelve a una sociedad de información. Crea una consciencia para revalorar la energía no renovable que son vitales para los ecosistemas y también para el servicio que ofrecen las industrias.
FUENTE: Tilley, D. (2003). Industrial Ecology and Ecological Engineering: Opportunities for Symbiosis. Journal of Industrial Ecology, 7(2), 13-32.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario